Prórroga: A partir de este mediodía la Cámara de Diputados de la Nación debatirá el proyecto de modificación de la Ley de Barrios Populares. La prórroga de la Ley 27.453, tuvo dictamen unánime en el seno de las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja el pasado 28 de septiembre. El proyecto amplía el alcance de la ley de integración socio urbana de barrios populares, prorrogando la suspensión de los desalojos por diez años y la ampliación del número de registros de barrios incorporados al Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP). La norma apunta a agilizar los procedimientos administrativos, procesos de urbanización más completos, mejoras en el acceso a los servicios públicos y prorrogar la suspensión de desalojos.
Vigilancia: ya se encuentran operativas las dos nuevas cámaras de seguridad en Balsa Las Perlas. Una se encuentra sobre la margen sur del puente y la otra en Elvira Abarzúa y RP 74. Las cámaras están ubicadas en puntos estratégicos para monitorear y brindar seguridad a todas las vecinas y vecinos del sector, en ingreso y egreso a Balsa Las Perlas. “Seguimos trabajando y sumando seguridad a nuestros vecinos, no nos detenemos, gracias al trabajo en conjunto con ALTEC podemos darle a las perlas estas cámaras que tanto hacían falta y ningún gobierno anterior pudo llevar a cabo.” Así se manifestó el intendente Claudio Di Tella al respecto. Estas dos cámaras de las perlas se suman a las 60 que funcionan actualmente y son monitoreadas íntegramente en la central 911 Rio Negro emergencias, dependiente de la provincia.
Paro: desde las 0:00 de hoy y hasta las 0:00 del viernes paran los choferes de colectivos urbanos agremiados en la UTA. La medida de fuerza es en reclamo de que se equiparen las condiciones salariales de choferes del interior con los convenios acordados para el Área Metropolitana de Buenos Aires. Ayer hubo una reunión en el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresarias y la representación sindical pero «las empresas concurrireron sin una propuesta y no se pudo desactivar la medida de fuerza», diijo Claudio Coronel, titular de UTA Neuquén.