Interna: el PJ rionegrino está atravesando una fuerte crisis interna. Un sector apuesta a nuevas alianzas, incluso con el oficialismo, mientras el otro toma el control del partido. Cómo queda el escenario de cara al 2023. La interna en el PJ comenzó a recrudecer cuando Doñate empezó a mostrarse junto a su par en la Cámara Alta, el líder de JSRN, Alberto Weretilneck. Las fotos y las gestiones entre ambos senadores generaron revuelo entre las bases por rumores sobre una eventual alianza con el oficialismo provincial. Respecto de ese enfrentamiento, Silvia Horne explicó la postura del Movimiento Evita: Uno tiene mayoría en el Consejo y otro, en el Tribunal de Disciplina; nosotros nos corremos de este debate leguleyo por los pedazos y estamos convocando a todo el peronismo a reconstruir el FdT con los partidos aliados, con los movimientos sociales; de modo tal de poder constituir una alternativa electoral en Río Negro para el 2023”.
Aumento: el Departamento Provincial de Aguas (DPA) instruyó que la actualización de los valores del servicio que brinda la empresa Aguas Rionegrinas no podrá superar el 5% mensual. En el marco del proceso cuatrimestral de redeterminación de costos, establecido por la Ley 5292, el DPA aprobó los incrementos a aquellos concesionarios que lo hubiesen solicitado y se encontraran en condiciones de recibirlos.Esta determinación se efectúa merituando los aumentos que se registraron en los costos asociados: energía eléctrica, hipoclorito de sodio, convenios colectivos de trabajo, entre otros. Además de Aguas Rionegrinas, entre los concesionarios se encuentran Juntas Vecinales y la Cooperativa Eléctrica (CEB) de San Carlos de Bariloche y el Municipio de Villa Regina.
Atención: El Gobierno de la ciudad presentará hoy “Hola 147”, la nueva central de atención a la ciudadanía. La presentación estará a cargo de la Secretaría de Innovación Tecnología y Gestión Digital. Hola 147, es un sistema multiplataforma para agilizar la respuesta a los reclamos y requerimientos de las y los vecinos, un cambio cualitativo y de fondo que tiene un impacto positivo en la gestión. Con el principal objetivo de agilizar la respuesta a los reclamos de los y las vecinas. Permite mayor eficiencia en el uso de los recursos, un nuevo paso en el proceso de transformación digital que se inició en el 2019.