Tarifazo: aceptaron un amparo judicial contra los aumentos de Edersa

0
993

En la audiencia pública celebrada en abril la mayoría de las personas que participaron se expresaron en contra del aumento solicitado por la distribuidora, pero el ente regulador provincial autorizó de todos modos un incremento tarifario de mas del 300%, muy por encima de la inflación acumulada al momento de la audiencia.

Ante la negativa del EPRE, que rechazó los argumentos de las y los usuarios, el legislador Luciano Delgado Sempé, del bloque de Vamos con Todos en la Legislatura Provincial, presentó en la justicia casos testigo de familias afectadas por los aumentos desproporcionados para solicitar un recurso de amparo contra la decisión que favoreció desmedidamente a la empresa y la justicia hizo lugar al pedido en dos de los tres casos presentados.

«Creemos que los aumentos no están justificados y que el porcentaje autorizado está muy por encima de la inflación, que a esta altura del año es del 80% cuando a Edersa se le permitió incrementar la tarifa en un 300% hace cuatro meses», dijo el diputado en diálogo con el servicio informativo de la radio de la Universidad Nacional del Comahue.

«El EPRE le autoriza el aumento a EDERSA argumentando que la empresa también debe realizar inversiones, pero sin ir más lejos en Balsa Las Perlas ya está terminada la línea de media tensión desde la Isla Jordán y no se utiliza porque la empresa no construye la estación transformadora y mientras tanto le seguimos pagando peaje a la cooperativa neuquina para que llegue la electricidad a las familias perlenses», dijo el legislador.

«Estamos claramente frente a un gobierno provincial que no da respuestas, porque este aumento del costo de la energía golpea a las familias que dependen de la electricidad porque no tienen red de gas, cuando tenemos en Allen una perforación de gas natural y a 15 kilómetros hay familias sin la red que necesitan para mejorar su calidad de vida.», agregó.

«Este aumento es claramente desmesurado y así lo entendió la justicia, ahora confiamos en poder lograr un fallo que obligue a la empresa a refacturar con las tarifas de febrero los consumos que se cobraron con esta tarifa excesiva», finalizó el diputado.