El espejo de los ganadores

0
263

“Espejito, espejito” (Cuento Popular)

Las imágenes reflejadas son uno de los temas más apasionantes de la óptica. Funcionan como el lenguaje en el sentido que decía Mijaíl Bakthine, para quién el lenguaje era una máscara, incapaz de decir sin ocultar: observando reflejos podemos conocer aspectos de la realidad de otro modo inaccesibles, aunque a riesgo de tomar como ciertas imágenes que no lo son. Si además las ilusiones que nos presenta el espejo coinciden con nuestras expectativas, nuestro destino puede ser fatal como el enamoramiento de Narciso.

Independientemente de los resultados, toda elección deja un saldo variado de victorias y derrotas, hacia afuera y hacia adentro de las expresiones políticas que participaron. En este sentido, La Libertad Avanza y Fuerza Patria tuvieron en Santiago Caputo y en Áxel Kicilloff, que no figuraban en ninguna de las listas, un ganador en la derrota y un ganador en la victoria, que funcionan como reflejos opuestos y simétricos.

El resultado favoreció al peronismo. Hay quienes se ilusionan con que la contundencia de la victoria despejará los nubarrones de las internas “ordenando al movimiento”. Varias de las figuras que compartieron anoche el escenario en pleno centro de La Plata, donde el único orador fue el gobernador de Buenos Aires, parecen profesar ese optimismo. 

El mismo sentimiento faltó en las palabras del presidente, que enfundado en su consabido camperón de cuero negro, pasó casi más tiempo mandando señales mientras saludaba y se despedía de sus acompañantes que dirigiéndose a las personas acreditadas en el salón de fiestas privado alquilado por La Libertad Avanza para esperar los resultados. 

Milei pierde gracia cuando no luce eufórico. Anoche se lo vió decepcionado y aburrido cuando reconoció “una derrota política” y advirtió que “el rumbo del gobierno no va a cambiar”. 

¿Quienes perdieron en la victoria? La ausencia de Máximo en el escenario y el tono discreto del audio que mandó la ex presidenta, aclarando que estaba con ella en el departamento de San José 1111, donde cumple su condena en arresto domiciliario, pueden servir como indicadores de cómo están procesando el resultado puertas adentro del kirchnerismo. Kicillof mencionó lo injusto y arbitrario de su condena al incio de su discurso.

Santiago Caputo aparece como el principal ganador en la derrota. Al dar el discurso, Milei lo ubicó muy cerca suyo. La nave del karinismo humea por los cañonazos electorales que la derrotaron en seis de los ocho distritos bonaerenses. Los hermanos Menem están de salida. Caputo ya le dijo al presidente que es momento de volver al “triángulo de hierro” junto a Karina. 

El asesor sin cargo sabe que la secretaria general de la presidencia no es un objetivo fácil de remover, pero también que hasta después de octubre ella tendrá que guardar silencio por el desastroso resultado que consiguió para La Libertad Avanza en el principal distrito del país. Vuelve recargado: en un espacio en crisis interna es la voz que anticipó la catástrofe y siente que ahora es su turno de conducir la política, pero no quiere apresurarse.

La misma prudencia deberá tener Kicillof para consolidar la unidad que materializó la resonante victoria de Fuerza Patria. El resultado de ayer convalidó la estrategia de desdoblar los comicios por la que tuvo que enfrentarse con Máximo y Cristina casi hasta la ruptura. Parece dispuesto a tomar el “bastón de mariscal”, pero necesita que la unidad de ayer llegue fortalecida y más amplia al próximo 19 de octubre, donde se volverán a enfrentar los ganadores en el espejo.