El crecimiento explosivo de casos dejó sin respuesta al sistema de salud

0
1332

Así lo reconoció la epidemióloga María Luz Riera. «Hacemos lo humanamente posible pero el personal no da abasto al pico de demanda que estamos enfrentando», sostuvo en diálogo con Radio Universidad Calf.

Previamente la emisora había dialogado con una vecina de Las Perlas que relató las dificultades que tuvo que atravesar en dos oportunidades para acceder a una atención adecuada en esa localidad.

Laura Pérez contó como en febrero de este año se contagió de coronavirus covid-19, cuando la región no sufría todavía los actuales efectos de la segunda ola. Sin embargo le costó muchos reclamos conseguir que desde el CAPS fueran hasta su domicilio a controlar a su bebé.

«Estuvo ocho días con fiebre hasta que vinieron a controlarlo», relató, y agregó que cuando finalmente lo revisaron encontraron su salud comprometida por varias afecciones corroborándo la gravedad del cuadro y lo justificado del reclamo para que concurrieran a su casa.

Una situación similar atravesaron este fin de semana, pero en este caso por el cuadro de su madre, una mujer adulta mayor con comorbilidades que se descompensó en dos oportunidades.

Luego de compartir ese testimonio la radio se comunicó con la epidemióloga, que confirmó la grave situación que afecta no solo al área de terapia intensiva sino también al sector de detección con hisopados y test rápidos y al seguimiento telefónico de los casos. También al uso de las ambulancias, porque todo el sistema está bajo la presión de una gran demanda.

Sobre la situación en Balsa Las Perlas, Riera señaló que en la localidad se da una particularidad y es que muchas personas se realizan los test en Neuquén y por ello el sistema de salud rionegrino no los contabiliza. «Los detectamos cuando concurren al Centro de Salud o cuando hay que hacer un traslado» explicó.

Cosultada por el plan de vacunación y las y los adultos mayores de Las Perlas que esperan por una segunda dosis Riera dijo que los esquemas se completaran en la medida en que vayan llegando a la provincia las dosis de las marcas correspondientes a la primera aplicación que hayan recibido.