A seis meses del anuncio de entrega de tenencias precarias ninguna familia de Las Perlas accedió aún a esos papeles.

0
190

«Es una demora injustificable, porque la Secretaria de Gobierno Patricia Fernández asumió en junio pasado y dijo que en 30 días se iban a entregar los primeros papeles, dijo que a fin de año más de 3mil lotes iban a tener regularizada su documentación y todavía no pasó nada de eso» dijo a LBI la Capacitadora de Promotores de Integración Socio Urbana Jesica del Carmen Vargas, quien desde 2016 viene trabajando en el Relevamiento Nacional de Barrios Populares que ya ha logrado incorporar al registro diez barrios de Las Perlas, en los cuales más del 90% de las familias ya cuentan con el Certificado de Vivienda Familiar que entrega ANSES.

Vargas considera que «si la delegación reconociera el Certificado de Vivienda ya podría haber entregado esas tenencias precarias hace meses, pero nunca dieron un motivo real para desconocer un documento respaldado por una Ley Nacional (la ley 27453, ratificada en octubre por el Congreso Nacional) que tiene más jerarquía que cualquier documento municipal».

Esta semana desde la Delegación informaron que todavía están confeccionando carpetas en las cuales el Certificado de Vivienda es recibido como documentación opcional, sin reconocer la importancia del trabajo realizado para certificar en RENABAP las viviendas de los barrios populares de Las Perlas. Mientras tanto siguen los problemas urgentes con el suministro de agua y la recolección de residuos en la localidad.