Editorial: La gestión Di Tella aún no logra conectar con Las Perlas

0
513

Juntos Somos Río Negro ganó la intendencia de Cipolletti en una elección muy pareja en la que resultaron decisivas incluso mesas con poco caudal de votantes, como las de Balsa Las Perlas; donde Claudio Di Tella cosechó una ventaja de 150 votos, significativa para la diferencia de 300 sufragios con la que se impuso sobre Aníbal Tortoriello.


Durante la campaña electoral, y pese a que podía parecer una propuesta polémica para la ciudadanía de Cipolletti, Claudio Di Tella fue el único candidato que se manifestó comprometido con avanzar en el proceso de regularización dominial y autonomía municipal para Balsa Las Perlas. Esto explica probablemente la ventaja de su triunfo en las cuatro mesas habilitadas en la Escuela N°247. Sin embargo, 18 meses después de haber asumido en cargo de Intendente, Claudio Di Tella aún no ha visitado la localidad. Probablemente el motivo de esta demora en acercarse hasta Las Perlas sea la imposibilidad de venir a formular algún anuncio significativo sobre las problemáticas de fondo que dificultan el desarrollo de nuestra localidad: la falta de mensura y ordenamiento catastral y la aceleración del crecimiento sin planificación de servicios.


En Las Perlas algunas personas afirman que las regularizaciones son formalidades que se usan de excusas porque la provisión de servicios es cosa de voluntad política. Tal vez habría que considerar también hasta donde se puede desarrollar una comunidad que permanentemente tenga que recurrir a la vía de la excepcionalidad para mejorar sus condiciones de vida.


¿Qué hizo Di Tella para honrar sus declaraciones durante la campaña? Para quienes consideran que la regularización dominial con mensuras y el acceso a la escritura de sus terrenos son cuestiones importantes que además facilitan mucho lograr una adecuada provisión de servicios públicos, las expresiones públicas del actual intendente resultan un compromiso político con esa demanda, reforzado además con declaraciones ratificando la vocación pro autonomía municipal de Las Perlas que impulsa su gestión. Al menos no “dejó esas convicciones en la puerta de la Intendencia”, como más de uno de sus predecesores; pero tampoco puede decirse que tenga logros de gestión para mostrar en ese sentido.


Mientras tanto, el tiempo es el único tirano de la democracia y los mandatos pasan más rápido de lo que se espera… Ahora la política entra en la vorágine de las elecciones legislativas y apenas después ya es tiempo de balances y perspectivas… reelección o alternancia… y otra vez unas mesas pequeñas pueden ser decisivas en 2023.