El Ministro del Interior y el Jefe de Gabinete anunciaron plan de obras

0
364

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, lanzaron, durante un acto en el Museo Casa Rosada, el Programa Federal de Preinversión que permitirá coordinar, planificar y brindar asistencia técnica y financiera para la formulación de proyectos de obras priorizadas en todo el país.

Los proyectos comprenden una serie de estudios necesarios que incluyen la evaluación del emplazamiento, los costos, la ponderación de los efectos ambientales y sociales, así como también su viabilidad económica y financiera. De esta manera, el Programa impulsará una instancia fundamental de planeamiento para la obra pública con el objetivo de conformar un banco de proyectos para la realización de grandes obras de infraestructura.

Al respecto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero expresó: “La Argentina, cuando nosotros llegamos al gobierno, tenía 270 obras públicas y hoy tiene más de 1600 desarrollándose en todo el territorio nacional. De estas cifras, todos ustedes son testigos, porque hoy la obra pública no es de un gobierno; hoy la obra pública es de la gente. Lo que está en discusión ahora, a partir de haber recuperado la obra pública, es empezar a plantear los proyectos estratégicos para la Argentina que viene, para poner a nuestro país de pie definitivamente y desarrollar el interior de nuestra patria”.

Por su parte, Katopodis afirmó: “Hoy lanzamos el Programa Federal de Preinversión para el desarrollo de proyectos en esta etapa de reconstrucción. La realidad nos demanda un Estado presente y mejor, que hoy se refleja en el trabajo coordinado entre varios ministerios.

“El presidente, en su primer día de gestión, nos manifestó la decisión política de continuar con todas las obras que se fueron frenando entre 2015 y 2019 y así generar una redistribución federal de los presupuestos de todos los ministerios porque entendemos que veníamos de una gestión excesivamente centralista. Eso se fue dando, se fue cumpliendo”, concluyó el Ministro De Pedro.

En esta primera etapa, la iniciativa será sustentada con $1.730 millones aportados en partes iguales por los ministerios de Obras Públicas e Interior, que serán destinados a la generación de futuros proyectos y trabajará con los identificados como prioritarios por las provincias y que resulten estratégicos para el desarrollo a nivel nacional, evaluando la viabilidad de la inversión y el impacto social y ambiental de las obras.

Para eso, se contemplan 3 tipologías de proyectos: Producción y empleo (economías regionales, infraestructura productiva y economía del conocimiento); Infraestructura para el desarrollo (electricidad, gas, agua, manejo de cuencas y conectividad digital); e Integración Federal (rutas nacionales, puertos, líneas férreas, etc.).

Cabe destacar, que entre 2015 y 2019, no sólo se recortaron los montos destinados a obras centrales de infraestructura (cayó de USD 15.829 millones en 2015 a USD 5.615 millones en 2019), sino que tampoco se invirtió en el desarrollo proyectos de preinversión estratégicos. Este Programa Federal posibilitará avanzar en un nuevo dinamismo para los procesos de preinversión.

Estuvieron presentes en el acto, los gobernadores de La Pampa, Sergio Zilliotto; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Chaco, Jorge Capitanich; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Neuquén, Omar Gutiérrez; el secretario de Obras Públicas, Martín Gill; de Infraestructura y Política Hídrica, Carlos Rodríguez; de Gestión Administrativa, Guillermo Sauro; y el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), Enrique Cresto, entre otros funcionarios y funcionarias nacionales.