Este viernes se lanza en Las Perlas una obra de siete meses del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

0
1881

Fernanda Miño, titular de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) del Ministerio vendrá a la localidad para lanzar el Programa de Obras Tempranas (POT) que se ejecutará mediante un convenio con la Cooperativa Muten Las Perlas. El acto será la coronación de casi un año de gestiones de la Mesa del Asociativismo de Las Perlas con la articulación del Movimiento Evita de Río Negro.

La SISU que conduce Fernanda Miño es el organismo que ejecuta las obras de integración socio urbana de los barrios inscriptos y relevados en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP) y la funcionaria aprovechará una recorrida que la trae a la región para poner en marcha esta obra de mejoramientos eléctricos intra domiciliarios para más de un centenar de familias del Barrio Costa Esperanza y también la ejecución de una importante red peatonal y parquización en el barrio más populoso de Las Perlas.

Estas obras llegan gracias a la confianza de las vecinas y vecinos de Costa Esperanza con el trabajo territorial del Movimiento Evita que desde 2016 trabaja en el relevamiento de los barrios perlenses y que ya ha logrado la incorporación al ReNaBaP de los barrios Vista del Valle, El Parque, Primeros Pobladores, Costa Esperanza y Puente Santa Mónica en una primera etapa a la que luego se sumaron los barrios La Ruca, NyC, Río Sol y el Sector Chacras que serán relevados en la próxima etapa del operativo a desarrollarse en 2022.

La obra del POT que se presentará este viernes representa una gran inversión del Gobierno Nacional a través de la SISU y tendrá un plazo de ejecución de siete meses, íntegramente realizado por mano de obra local bajo la administración y ejecución de la Cooperativa Muten Las Perlas. El acto de lanzamiento con la presencia de Fernanda Miño será este viernes 15 a las 16 horas en la cancha de la Escuelita de Fútbol de Las Perlas en el Barrio Costa Esperanza.