El primer informe trimestral de la contraloría municipal detalla el gasto que la Delegación Municipal destina a la provisión de agua de algunos barrios de Las Perlas. Toda la inversión realizada durante el primer trimestre por el municipio fue a parar a manos privadas porque en en ese período no se han acreditado pagos a la Cooperativa Lembeye que ha cedido al municipio la operación de la red de agua de su propiedad en el Barrio Costa Esperanza.
Durante 2020 el municipio pagó un convenio de uso, pero en 2021 se ha roto la cadena de pagos pese a que la delegación continúa operando la red.
El informe detalla una inversión total de $1.951.975; de los cuales $300.000corresponden al alquiler de la red privada de Pedro Rosas y el resto (el 85% del gasto total) se destina a la empresa de transporte de Carlos Solís que le alquila los camiones cisterna para el reparto de agua en los barrios La Ruca, Río Sol y NyC y la carga del tanque de la Cooperativa Lembeye que abastece la red de Costa Esperanza.
A estos casi dos millones de pesos que se pagaron en el primer trimestre hay que sumarle el gasto correspondiente al período abril/junio, aún en curso, pero que tuvo durante el mes de mayo un incremento extraordinario durante los días que estuvo rota la bomba de impulsión de la red de Costa Esperanza y hubo que suplir ese caudal alquilando más viajes de los camiónes de la empresa de Solís.