Las Perlas participó del Taller Multiactoral para el rediseño del sistema de Transporte

0
369

Jesica Vargas, Pamela Sandoval y Mónica Rocha integran las Unidades Productivas del Movimiento Evita en Balsa Las Perlas y por su trabajo cotidiano conocen de primera mano las dificultades que sufren las y los usuarios de la Línea 102 de Autobuses Neuquén, de manera que decidieron poner ese conocimiento al servicio del rediseño del sistema de transporte participando de los Talleres Multiactorales convocados por la Municipalidad de Neuquén de cara a la nueva licitación del servicio de transporte público de pasajeros prevista para octubre del presente año.
“Nos sorprendió el nivel de desconocimiento que tienen de la realidad de Las Perlas”, dice Jesica, “en el taller de noviembre tuvimos que explicarles que somos 20mil personas y no 6mil como piensan ellos, y en este nuevo taller nos volvemos a encontrar con una propuesta que no va a resolver de ninguna manera nuestras necesidades, pero lo que podemos decir como algo favorable es que escucharon y tomaron nota de todas las observaciones que les hicimos porque la propuesta que ellos tienen no refleja lo que necesitamos en materia de transporte, que son más frecuencias, recorridos más amplios dentro de la localidad y colectivos en mejor estado como primera medida.”, finalizó.
Para la nueva concesión del transporte público Neuquén tiene previsto abandonar el esquema de una empresa única que preste servicio en toda la ciudad para repartir los recorridos en tres sectores operados por empresas distintas. Además la sugerencia de quienes elaboran el estudio solicitado por el municipio es que los sectores de Colonia Nueva Esperanza y Balsa Las Perlas sean operados por dos cooperativas de transporte. Esta idea abre la posibilidad de generar mano de obra local vinculada al servicio de colectivos, pero tiene la dificultad de que se debe garantizar la viabilidad económica para que el servicio pueda sostenerse en el tiempo. El hecho de que una empresa cooperativa no tiene por objetivo la generación de ganancias sino resolver la demanda es una ventaja, pero de todos modos hay que pagar salarios adecuados y solventar el mantenimiento de las unidades. Así lo planteaba en Radio Universidad Calf la Concejala Ana Servidio (para escuchar en el celu hacer click abajo en «play on Browser»: