Así lo afirmó el Director de Desarrollo Territorial de Cipolletti en Radio Universidad Calf. Octavio Folatelli sostuvo que es «una interpretación forzada» sostener que el reconocimiento de la Línea de Ribera y la Línea de Evacuación de Crecidas en el nuevo código urbano de Cipolletti puede afectar el tratamiento de las construcciones preexistentes en los barrios ribereños.
«Quiero llevar tranquilidad a vecinas y vecinos que se van a reconocer las construcciones preexistentes, las líneas de ribera y de evacuación de crecidas no son establecidas por la Municipalidad sino por las autoridades con competencia en los ríos, el municipio las reconoce como preexistentes al código pero de ninguna manera esto significa un problema para quienes están ubicados en estos sectores» afirmó el funcionario.
La consulta por este tema estuvo motivada por la presentación de una vecina del barrio Puente Santa Mónica, quien luego de asistir a la reunión de comisión del pasado 4 de julio invitada como representante de su barrio elevó una nota a la presidenta del Deliberante planteando un «rechazo contundente al actual proyecto de modificación del código urbano». En la misma nota, Cristina Figueroa solicitó «se le haga entrega en el plazo de 48hs de todo estudio documentado, certificado y avalado por las instituciones convocadas».
Las líneas de ribera y de evacuación de crecidas son competencia de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, un organismo que regula todo lo referido a la cuenca de los ríos Limay, Neuquén y Negro; integrado por representantes del Gobierno Nacional y de las provincias con costa sobre estos rios, las cuales son Neuquén, Río Negro y Buenos Aires. El representante de Río Negro en la AIC es el presidente del Departamento Provincial de Aguas, el Ingeniero Fernando Curetti.
Escuchá lo que decía Octavio Folatelli en La Banda Ancha: