El Ministro de Gobierno y Comunidad escuchó los planteos de la Mesa del Asociativismo y la Economía Social (MAyES) de Las Perlas. Hubo reclamos por compromisos incumplidos por parte de la Municipalidad de Cipolletti y quejas por el funcionamiento de la Delegación, con pedidos de que Carlos Aimasso democratice el espacio. El Ministro expresó el compromiso de la gestión de Arabela Carreras con la solución de los problemas que impiden a muchas familias de la provincia acceder a títulos de propiedad.
El malestar de las cooperativas con el trabajo del Delegado Municipal se arrastra desde que Carlos Aimasso regresó al cargo con el triunfo de Claudio Di Tella en las elecciones de 2019. Apenas asumido por tercera vez al frente de la Delegación, Aimasso avanzó sobre la Cooperativa Lembeye, a instancias de un grupo de vecinas y vecinos de Costa Esperanza disconformes con el servicio de agua que prestaba la cooperativa y decidió asumir la responsabilidad de operar la red con personal municipal. Se acordó un aporte mensual por el uso de las instalaciones, pero solo se cumplió pocos meses con ese compromiso comenzando a acumular una deuda que aún hoy se le reclama sin respuesta.
También las cooperativas Muten y Miles tienen cuestiones pendientes con Aimasso: a la primera nunca se le prestó asistencia para el mantenimiento de las calles interiores y de acceso al barrio a pesar de los incontables pedidos que se elevaron al funcionario, y Miles todavía espera, en primer lugar el pago de gastos de combustibles y elementos de limpieza comprometidos en el convenio de servicios ambientales que prestaron durante el verano 2020/2021 y la renovación de ese acuerdo que generó en su momento siete puestos de trabajo, los cuales se iban a duplicar y extender en el tiempo de tres a doce meses, en un acuerdo donde participó el Secretario de Gobierno Pablo Núñez pero que nunca se llevó a cabo.
Al Movimiento Evita por su parte le molestaron las declaraciones del Delegado negando tener conocimiento de la ejecución del Programa de Obras Tempranas que construye veredas y mejoramientos eléctricos en el barrio Costa Esperanza, cuando desde el inicio de las gestiones ante la Secretaría de Integración Socio Urbana se invitó a Carlos Aimasso a involucrarse con esta importante mejora para el barrio.
Más allá de los compromisos incumplidos con cada una de las organizaciones, todos los representantes que mantuvieron el encuentro con Buteler sostuvieron que el principal obstáculo radica hoy en la falta de democratización de la Delegación Municipal, donde el funcionario a cargo no mantiene un contacto adecuado con los diferentes sectores de la comunidad y se comporta de manera autocrática alternando de acuerdo a su voluntad las personas a quienes convoca a su despacho para tratar temas que afectan e interesan a toda la población de Las Perlas.
El punto más importante de la reunión fue el compromiso fuerte del Ministro de Gobierno para arbitrar todas las herramientas disponibles del Estado Provincial con el objetivo de avanzar prontamente con el ordenamiento territorial y la regularización dominial de Las Perlas, con la mensura y escrituración de los terrenos, una deuda histórica con Balsa Las Perlas que Buteler dijo espera saldar en corto plazo.
Al final del encuentro, donde asistieron Néstor Padilla por la Cooperativa Miles, Norberto Montefiore por la Cooperativa Muten y Juanse Villarreal por el Movimiento Evita quedó establecido el compromiso de una nueva reunión con el Ministro.