Se avecinan «pulsos fríos» con mínimas de -5 grados y la municipalidad no tiene fecha para el inicio del reparto de leña

0
630

Fernando Frasetto, de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas informó que el Centro de Pronósticos Patagónicos tiene prevista la ocurrencia de frentes fríos durante el mes de junio, que comenzarán este mismo fin de semana con dos jornadas de muy bajas temperaturas donde el termómetro podría marcar hasta cinco grados bajo cero.

«Este año se presenta similar al 2007, cuando el 9 de julio nevó en Capital Federal», sostuvo Frasetto, quien explicó que este cuadro responde al ciclo de La Niña que nos encontramos transitando.

Este panorama de sucesivos días con temperaturas bajo cero sorprende a la Municipalidad de Cipolletti sin haber podido organizar el programa Compromiso Calor 2024: recién en mayo estaba prevista la apertura de sobres para la adquisición de la leña y no tienen fecha prevista para el inicio del reparto de este insumo fundamental para calefaccionar los hogares de más bajos recursos en los barrios que no cuentan con la red de gas.

«Nosotros siempre realizamos la licitación de la leña en enero y organizamos el cronograma de repartos durante febrero, de manera que en abril estábamos haciendo las primeras rondas en los barrios», sostuvo Viviana Pereira, ex titula del área de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria durante la gestión de Claudio Di Tella, marcando la diferencia con la actual gestión del Intendente Rodrigo Buteler a quién el invierno lo sorprendió sin tener esa tarea organizada. El programa compromiso calor 2024 todavía no ha comenzado y el frío ya se instaló en la región golpeando a las familias que menos tienen.

Viviana Pereira se diferenció también del alineamiento que mostró el Intendente con la postura del Ministerio de Capital Humano. Sandra Petovello indicó al comienzo de su gestión que su cartera dejaría de asistir a los comedores populares que llevan adelante las organizaciones sociales y las iglesias para llevar directamente la asistencia a cada familia. Rodrigo Buteler adoptó la misma postura luego de que los movimientos sociales de Cipolletti realizaran los primeros reclamos en la calle que enfrentó su gestión.

«Es imposible que el municipio llegue a cada familia que necesita asistencia alimentaria, no hay ni logística ni personal capacitado para una tarea de esas dimensiones», consideró la anterior secretaria de desarrollo humano.