Sin agua: la nueva bomba para Costa Esperanza demorará 15 días

0
529

Carlos Aimasso confirmó que la escasez de agua en la red del barrio no se resolverá por lo menos hasta dentro de 15 días, el tiempo que demora en llegar la nueva bomba que se dispuso comprar en reemplazo de la que se rompió el viernes pasado. Mientras tanto se alquiló un camión cisterna para reforzar la distribución domiciliaria.

Los camiones hacen unos 20 viajes diarios cargando agua potable del EPAS neuquino, para lo que fue necesaria una gestión de alto nivel entre el ejecutivo cipolleño y las autoridades de la empresa estatal de la vecina provincia.

Algunos viajes se destinan a llenar los tanques dispuestos para tal fin por vecinas y vecinos de los barrios que abastece de esta manera la Delegación (principalmente la ruca, rio sol y NyC,) mientras que otros directamente cargan el tanque de reserva de la Cooperativa Lembeye y desde allí se distribuye por la red habitual del barrio Costa Esperanza. La frecuencia de distribución de agua en los barrios asistidos por la Delegación se vio afectada negativamente por esta situación en Costa Esperanza, según informaron a LBI desde los sectores mencionados.

El 7 de mayo se rompió la bomba de impulsión desde el pozo de captación a orillas del Limay hasta el tanque. La nueva bomba tiene un costo superior a los quinientos mil pesos y demorará no menos de 15 días en llegar a la región. Es la segunda bomba que se rompe desde que el municipio se hizo cargo de operar la red de Costa Esperanza.

El pozo de captación, el tanque de almacenamiento y la red de distribución de Costa Esperanza fueron construidos por la Cooperativa María del Rosario Lembeye. Hasta 2020 la misma se encargaba también de la operación de la red, y cobraba un canon mensual que solo pagaba un 20% de quienes usaban el servicio, pero tras la ocupación de la Delegación por un grupo de vecinas y vecinos descontentos con la calidad del servicio el municipio tomó a su cargo la distribución del agua y eximió del pago mensual a las y los usuarios. Aún no se ha formalizado un acuerdo definitivo entre el municipio y la cooperativa respecto de las condiciones de cesión de la red.